Búsqueda   personalizada

Tucupita

La ciudad de Tucupita, es la capital del estado venezolano de Delta Amacuro  y del Municipio Tucupita. Fue fundada en 1848 por gente oriunda de la isla de Margarita. Esta ciudad experimentó un gran auge a partir de 1933 gracias a la explotación petrolera que se mantuvo hasta comienzos de la década de 1960


        

    
     En la actualidad se han instalado servicios administrativos, comerciales, aserraderos y refinerías de los yacimientos cercanos de petróleo, por lo que Tucupita concentra el 76,5% de la población del estado.


        

Geografía

Ubicación

Está situada a 110 km de la costa sobre la orilla oriental del caño Manamo, donde empalma con el pequeño y sinuoso caño Tucupita, que corre en dirección este y desemboca en el Atlántico.

Sus coordenadas geográficas son 09° 03' 33" latitud N. y 62° 04' 05" longitud O.

La distancia a la ciudad de caracas, capital del país, es de 730 km.

El DDN (Discado Directo Nacional) de Tucupita es el Código 0287.

Flora y Fauna






Delta Amacuro consiste casi enteramente de pantanos del  Delta del Orinoco. El caliente y húmedo Tucupita se ubica bien adentro del delta, dentro del río Caño Mánamo (uno de las 2 mayores ramificaciones del delta del río Orinoco). Este se aproxima por un camino que corre a lo largo del tope de una gigantesca barrera construida en los años 1960 para crear una tierra seca. El proyecto es considerado por muchos por muchos un proyecto fallido, ya que en pequeñas tierras secas han creado una interrupción ecológica por falta de agua salada del delta.

El delta es cubierta mayoritariamente por pantanos, pero, es un enorme hábitat para otras floras y faunas, que hacen a estas tierras una de las más diversas ecológicamente en el mundo. Significante cantidad de petroleo  fue descubierta en las partes del oeste del delta y por su explotación, causa un substancial daño ecológico.

 Temperatura

La temperatura promedio anual es de 26.8° C. en Tucupita (quizá varíe en el municipio y también en el resto del estado oriental venezolano).

Economía

La economía de la capital del estado (Tucupita) es pobre, ya que depende únicamente de la gobernación y de la alcaldía del municipio Tucupita, quienes son los principales empleadores en la entidad. El resto de la economía se mueve gracias a pequeños y medianos comerciantes de la región, quienes con su empeño al trabajo y a la superación, mueven el resto de la economía en casi todo el estado.






   
    Otra fuente de ingresos para la región vendría a ser el Turismo. Lamentablemente, la gobernación del estado, y las alcaldías no le han dado el impulso necesario a esta importante fuente de ingresos vital para el desarrollo de la región. Muchos delta nos han optado por mudarse a otros estados cercanos (Monagas, Bolívar y Anzoátegui) en búsqueda de fuentes de trabajo y un mejor futuro para ellos y sus familias, ya que en Tucupita no hay ningún tipo de industrias que puedan darle impulso a sus golpeadas economías

   

 

 



 

 
Hoy habia 8 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis