Búsqueda   personalizada


Municipio Casacoima

Casacoima



Bandera   





 


Escudo








Ubicación de Municipio Casacoima
Idioma oficial     Español

Entidad     Municipio

 • País     Bandera de Venezuela Venezuela

 • Capital     Sierra de Imataca

 • Estado     Delta Amacuro

Parroquias     4

 • Fundación     1781

Superficie     

 • Total     2,921 km²
Altitud     

 • Media     -.48 msnm
Población   
 
 • Total     29.200 hab.(2001)

 • Densidad     9.996,58 hab/km²

El Municipio Casacoima es uno de los 4 municipios que integran el Estado Delta Amacuro, Venezuela fue el último de los municipios en crearse en Delta Amacuro el 5 de enero de 1966 con capital en el poblado de Sierra de Imataca. Limita al norte con el Municipio Tucupita y el Estado Monagas, al sur con el Estado Bolívar, al este con el Municipio Antonio Díaz y al oeste con el Estado Bolívar y Estado Monagas. El Municipio Casacoima posee una superficie de 2.920,69 km² y una población de 29200 habitantes (censo 2001) logró duplicar su población respecto a 1990 que contaba con 9.236 habitantes. Está dividido en 5 parroquias, Imataca, Cinco de Julio, Juan Bautista Arismendi, Manuel Piar y Rómulo Gallegos. Entre las principales actividades económicas destacan el turismo orientado principalmente a la Reserva Forestal Imataca que ocupa la mayor parte del territorio del municipio, la ganadería, la pesca y la agricultura.

 

Monumento Histórico-Arquitectónico

  • Los Castillos de Guayana: Está conformado por dos fortines (Fortín San Francisco de Asís o Villapol y Fortín San Diego de Alcalá o Campo Elías); uno emplazado al borde del Río Orinoco y el otro sobre el cerro "El Padrastro" respectivamente.  Este último ofrece una vista sin igual no solo del otro Fortín sino también del paisaje circundante.
  • Monumento Casacoima: Es una pequeña plazoleta con la efigie del Libertador en honor a los acontecimientos que tuvieron lugar en la Laguna de Casacoima.
  • Laguna de Casacoima. Monumento Natural. Es una acumulación lacustre de agua dulce adyacente a la vía de Piacoa muy famosa por haber salvado sus aguas al Libertador.

Monumento Natural

  • Río de Piedra: Es un hilo de agua cristalina que baja en pendiente por un lecho de roca sólida, creando un atractivo y espectacular tobogán natural.
  • Salto el Mono: Es una magistral caída de agua de más de 30 mts. de altura que baña de una copiosa nube de agua el entorno y que se extiende en una fría quebrada.
  • Salto Sacoroco: Es un atractivo llanto de agua con una caída de más de 7 mts. de altura que se prolonga por un caudaloso río.

Iglesias

  • Iglesia Virgen de La Cueva: Es una bella construcción semi-moderna ubicada en la población de Piacoa en honor a la figura de una virgen encontrada en una cueva de esta comunidad.
 

 
Hoy habia 4 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis